Calidad
La calidad se encuentra en muchas actividades que hacemos
en nuestra vida diaria, nos gusta que las cosas salgan bien, que nos ofrezcan
buenos servicios, productos, etc., además de que no nos conformamos con eso,
sino que además queremos que sea barato; todos estos factores conforman lo que
conocemos como calidad. Para que algo tenga calidad, el producto o servicio no
debe de tener defectos, debe cumplir con lo que pedimos y necesitamos, debe hacer
bien la función para lo que está hecho desde la primera vez y no provocar rechazo,
quejas o devoluciones.
¿Qué es la calidad?
Después de revisar varias definiciones de calidad,
la mas concreta y clara es la que dan Carolina de Barillas, Gloria Hernández y
Julio Paredes en la ONSEC 2011, ellos definen a la calidad como:
“Es el grado de
aceptación o satisfacción que proporciona un producto o servicio a las
necesidades y expectativas del cliente”
Para desarrollar calidad, se debe de seguir un ciclo
que se basa en:
1. Planificar
2. Hacer
3. Verificar
4. Mejorar
Muchas veces no se logra tener calidad o el nivel de
calidad es bajo, esto se debe a que se cometen errores humanos, imperfecciones
en los insumos, errores técnicos entre otras cosas, pero la principal causa de
que no exista calidad (o por lo menos para el cliente), es que no seguimos las
indicaciones que el cliente pide para estar satisfecho con el producto o
servicio, esto es, que no se conocen los requisitos del cliente.
En la actualidad, la calidad es muy importante, pues
debido a la gran competencia entre empresas, los clientes buscan aquello que
satisfaga más sus exigencias y necesidades, por lo tanto, los fabricantes
buscan que sus productos o servicios destaquen entre la competencia, ofreciendo
los mejores productos a los mejores precios.
Conclusión
La calidad es muy importante en la vida actual para
todos nosotros, no importa si somos empresarios, fabricantes, estudiantes,
etc., en lo que sea que nos dediquemos debemos de hacer nuestras actividades
con calidad, no es necesario tener
un cliente como tal, nosotros mismos podemos ser nuestros propios clientes con
tal de mejorar día a día, cumplir y superar nuestras exigencias.
Referencias:
Carolina
de Barillas, Gloria Hernández, Julio Paredes. (2011). INTRODUCCIÓN A LA
CALIDAD. 2011, de ONSEC Sitio web: http://www.onsec.gob.gt/descargas/calidadgestionpublica/MATERIALINDUCCIONALACALIDADParte1.pdf
Nebrera
Herrera Jaime. (2001). Introducción a la calidad. 2001, de CCI Sitio web: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/introduccion_a_la_calidad.pdf