domingo, 14 de febrero de 2016

Métodos Ágiles

Métodos Ágiles de programación

La metodología ágil de programación, tiene varias características que la diferencian de la metodología tradicional de programación. Un equipo ágil que desarrolla un proyecto debe responder de forma rápida y eficiente ante las peticiones y/o cambios que pueda pedir el cliente quien es parte del equipo de trabajo, esto facilita y acelera el proceso de desarrollo de software ya que el cliente sabe lo que quiere exactamente y de esta forma, ahorra a todo el equipo de trabajo mucho tiempo de análisis del proyecto.

Las metodologías ágiles se rigen por el manifiesto para el desarrollo ágil de software que es el siguiente:

·         A  los individuos y sus interacciones sobre los procesos y herramientas.
·         Al software en funcionamiento sobre la documentación extensa.
·         A la colaboración del cliente sobre la negociación del contrato.
·         A la respuesta al cambio sobre el seguimiento de un plan.

El manifiesto busca que haya una excelente comunicación dentro del equipo de desarrollo, el cual debe estar motivado para poder trabajar plenamente y que de esta forma entreguen de forma rápida y continua avances o el software terminado.

La metodología ágil es usada en proyectos pequeños ya que no es tan eficiente en proyectos grandes pues podrían perderse de vista consideraciones importantes para el desarrollo del proyecto.


Evaluación

1.    Los métodos ágiles se utilizan en:
a)    Programación Orientada a Objetos
b)    Desarrollo de software
c)    Soporte de Software
d)    Programación estructurada
e)    Calidad de Software

2.    ¿Qué modelo de desarrollo de software utilizan los métodos ágiles?
a)    Cascada
b)    Lineal
c)    Iterativo
d)    Espiral
e)    Evolutivo

3.    ¿Cuáles son las principales características en las que se basa el método ágil?
a)    Trabajo en equipo, adaptable, avances funcionales
b)    Satisfacción del cliente, reduce tiempo, una sola entrega final.
c)    Comunicación, no se adapta a los cambios, no es interactivo.
d)    Orientado a resultados, no hay comunicación, no hay trabajo en equipo

4.    ¿Cuáles son las características que  diferencian al método ágil del convencional?
a)    El cliente participa en el equipo de desarrollo
b)    Trabajo en equipo
c)    Satisfacción del cliente
d)    Presenta avances incrementales del proyecto al cliente
e)    Adaptable en cualquier etapa del proyecto

5.    En los métodos ágiles el cliente:
a)    Desarrolla Software
b)    Se incorpora al equipo de trabajo
c)    Trabaja en otros proyectos de software
d)    Resuelve problemas de comunicación del equipo
Proporciona los recursos materiales

No hay comentarios:

Publicar un comentario